
- La bolsa de Wall Street cayó esta semana como antesala a la crisis de deuda en Estados Unidos. como se sabe el fisco norteamericano está debilitado por los continuos déficits fiscales y los gastos de la invasión en Medio Oriente. Existe una posibilidad de moratoria al pago de sus deudas, lo cual a generado que se Standard and Poor´s le rebajara la calificación de su deuda de la máxima calificación AAA a AA+, lo que indica que ahora hay cierto riesgo. http://gestion.pe/noticia/1003571/wall-street-rebota-alivio-promesa-fed. http://elcomercio.pe/economia/984255/noticia-como-afectara-economia-internacional-calificacionaa-eeuu
- Primer Gabinete ministerial del Presidente Humala, conformado por 18 ministros, 17 con cartera ministerial y 1 sin cartera (el Premier). Conozca la formación y experiencia profesional de Salomón Lerner (Presidente del Consejo de Ministros), Miguel Castilla (Economía), Rafcagliolo (Relaciones Exteriores), Carlos Herrera Descalzi (energía y Minas), Kurt Burneo (Producción), Susana Baca (Cultura), Patricia Salas (Educación), y otros. http://www.presidencia.gob.pe/ministros
- Movilización estudiantil en Chile, los estudiantes de nivel escolar y universitario exigen una reforma educativa urgente en favor de la educación gratuita y un mayor control al lucro de las entidades educativas privadas. Camila Vallejo Presidenta de la Federación de Estudiantes de Chile. http://www.larepublica.pe/impresa-domingo-2011-08-14-pag12
- El gobierno aumentó la Remuneración Mínima Vital, conocido como Salario Mínimo Legal, de S/. 600 a S/. 750, y se realizará en dos tramos: desde el 15 de agosto la RMV aumenta a 675 soles, y desde el 2012 será 750. http://www.cel.org.pe/documentos/flash-laboral-aumento-de-la-rmv.pdf
- El 01 de agosto entró en vigencia el TLC de Perú con Corea de Sur, nuestro tercer mercado destino de nuestras exportaciones en Asia, según el acuerdo el 91.5% de las partidas arancelarias se reduciran a cero en un plazo de 5 años a partir de la fecha. http://www.larepublica.pe/impresa/tlc-con-corea-entra-en-vigencia-2011-08-01