Un consulta frecuente de las personas cuando se enteran que uno ha estudiado economía es: Dónde me recomiendas depositar mis ahorros? Qué banco paga más intereses? Cuál es más seguro, un banco o una caja municipal? Qué pasará con mis ahorros si el banco quiebra? y otras preguntas.
Preguntas complicadas de responder así nomás, porque depende de muchos factores: el monto, el tiempo, las necesidades u objetivos de la persona, la aversión (el miedo) al riesgo, y otros, como veran se requiere de mucha información previa para dar una sugerencia adecuada.
Pero de manera general se pueden dar las siguientes sugerencias:
- Si quieres ganar mayores intereses (5% ó 6% promedio al año), tendrias que elegir un banco pequeño o una caja municipal, porque los bancos grandes pagan mínimos intereses (1% ó 2% al año).
- Respecto a la seguridad no hay problema, es poco probable que los bancos o cualquier entidad financiera regulada por la SBS quiebre, y si quiebra hay un Fondo de Seguro de Depósito (FSD) que permite recuperar tus ahorros en el corto plazo si son menores a 87,500 soles apróx. http://www.fsd.org.pe/paginas/06-Monto-maximo.html
- Si el dinero a ahorrar no vas a retirar por lo menos por 3 meses se recomienda el depósito a plazo fijo porque pagan más intereses que las de ahorros.
- Ahora, si eres más arriesgado puedes invertir en Fondos Mutuos de Renta Variable, que tambien son administrados por los mismos bancos. Hay de tres tipos de fondos: aquellos que se invierten en bonos(renta fija), acciones(renta variable) o combinaciones de bonos y acciones (renta mixta). Los Fondos Mutuos de Renta Variable, en promedio pagan 35% al año o más, pero esto depende de los rendimientos de la Bolsa de Valores, el riesgo es alto, así como ganas tambien puedes perder.
A manera de referencia puedes comparar las diferentes tasas de interés que pagan o cobran las entidades del sistema financiero peruano, a través de la siguiente página: http://comparabien.com/
Si requieren una asesoría personalizada, no duden en consultar a un profesional en Economía o Finanzas. A lo mejor podemos rentabilizar más tu dinero en otras alternativas, porque en realidad los bancos pagan poco, aunque tienen la ventaja de la seguridad.
Ahora si te fascina el riesgo y la posibilidad de ganar más, se puede invertir directamente en la Bolsa de Valores comprando acciones, la rentabilidad podría llegar a 60%, 80% o más. Está en tí la decisión de ganar algo más, que esperas!!
Ahora si te fascina el riesgo y la posibilidad de ganar más, se puede invertir directamente en la Bolsa de Valores comprando acciones, la rentabilidad podría llegar a 60%, 80% o más. Está en tí la decisión de ganar algo más, que esperas!!
felicito al autor de esta informacion a los que necesitamos ayuda favor deseo informacion y especificamente donde depositar mi capital al correo santidaddivina@hotmail.com gracias
ResponderEliminaresxelente tu aporte muchas gracias
ResponderEliminar